961 70 14 79 AV. DEL MAR, 5. SUECA, VALENCIA hola@cafesgranell.es
¿Qué es el Café de Especialidad? ¿Por Qué es Tan Especial?

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, pero no todo el café es igual. En los últimos años, el café de especialidad ha ganado popularidad entre los amantes del buen café, ofreciendo una experiencia sensorial única que va más allá de la simple cafeína. Pero, ¿Qué es exactamente el café de especialidad y por qué se considera tan especial?

El Origen del Término "Café de Especialidad"

El concepto de café de especialidad nació en 1974 cuando la experta en café Erna Knutsen utilizó el término para describir granos de café de la más alta calidad, cultivados en condiciones específicas y con características de sabor excepcionales. Desde entonces, este concepto ha evolucionado y se ha consolidado gracias a organismos como la Specialty Coffee Association (SCA), que establece los estándares de calidad para este tipo de café.

Según la SCA, un café de especialidad debe obtener una puntuación mínima de 80 puntos sobre 100 en una cata profesional realizada por expertos llamados Q Graders. Estos especialistas evalúan el café en función de atributos como la acidez, el cuerpo, la dulzura y el equilibrio, asegurando que cada taza sea una experiencia única.

por que es tan especial el cafe de especialidad



El Origen del Término "Café de Especialidad"

A diferencia del café comercial, que suele mezclar granos de distintas procedencias y calidades, el café de especialidad destaca por su trazabilidad, proceso artesanal y perfil de sabor diferenciado. Algunos de los factores clave que lo hacen especial son:

  1. Cultivo en Condiciones Óptimas: El café de especialidad proviene de regiones cafetaleras con climas y altitudes específicas que favorecen el desarrollo de sabores complejos. Países como Colombia, Etiopía, Kenia y Costa Rica son conocidos por producir algunos de los mejores cafés de especialidad del mundo.
  2. Selección Cuidadosa de los Granos: Cada grano es seleccionado manualmente para garantizar que solo los de mejor calidad lleguen al consumidor. Se eliminan defectos y granos inmaduros, asegurando una experiencia en taza libre de sabores indeseados.
  3. Procesamiento Artesanal: Existen diferentes métodos de procesamiento del café, como el lavado, natural y honey, cada uno de los cuales influye en el sabor final del café. Mientras que el proceso lavado realza la acidez y claridad de sabores, el natural aporta mayor dulzura y notas afrutadas.
  4. Trazabilidad y Sostenibilidad: Uno de los aspectos más importantes del café de especialidad es su trazabilidad. Se conoce la finca, el productor, la variedad del café y los métodos de cultivo utilizados. Además, muchos de estos cafés provienen de cultivos sostenibles y de comercio justo, garantizando condiciones laborales dignas para los caficultores.
  5. Tueste de Precisión: El café de especialidad se tuesta en pequeños lotes y bajo demanda para preservar su frescura y realzar sus características únicas. A diferencia del café comercial, que se tuesta en grandes cantidades y a altas temperaturas, el tueste del café de especialidad es un proceso controlado que busca destacar las notas de sabor únicas de cada grano.
  6. Preparación que Respeta la Calidad del Grano: Para disfrutar al máximo un café de especialidad, es importante elegir el método de preparación adecuado. Algunas de las opciones más recomendadas son:
    • V60 o Chemex: Métodos de filtrado ideales para resaltar notas afrutadas y florales.
    • Aeropress: Un método versátil que permite ajustar la extracción para obtener diferentes perfiles de sabor.
    • Prensa Francesa: Aporta mayor cuerpo y profundidad al café.
    • Espresso: Una preparación intensa y concentrada que realza las notas de caramelo y chocolate.

CaracterísticaCafé de EspecialidadCafé Comercial
Calidad del GranoSelección manual, sin defectosMezcla de granos de distintas calidades  
TrazabilidadSe conoce el origen exacto y el productorGeneralmente desconocida
Método de Procesamiento  Artesanal, con control de calidadIndustrializado, sin control específico
TuesteEn pequeños lotes, resaltando notas de sabor  Masivo, para producción en volumen
FrescuraSe tuesta bajo demandaPuede llevar meses almacenado
SaborComplejo, con notas definidas y equilibradasMás amargo y plano

cafe de especialidad que es

El Auge del Café de Especialidad

En los últimos años, el consumo de café de especialidad ha crecido a nivel mundial. Cada vez más personas buscan cafés de origen único, con perfiles de sabor diferenciados y producidos de manera ética. Este auge ha impulsado la apertura de cafeterías especializadas, tostadores artesanales y competiciones de barismo donde los profesionales del café muestran su talento.

¿Por Qué Deberías Probar el Café de Especialidad?

Si eres amante del café, probar un café de especialidad cambiará por completo tu percepción de esta bebida. No solo disfrutarás de sabores más complejos y variados, sino que también estarás apoyando un sistema de producción más sostenible y justo para los caficultores.

Descubre el placer de un café con historia, calidad y un sabor inigualable. ¡Tu paladar lo agradecerá!

Consentimiento de cookies