961 70 14 79 AV. DEL MAR, 5. SUECA, VALENCIA hola@cafesgranell.es
mejores te matcha
mejores te matcha

BENEFICIOS CLAVE
DEL MATCHA:

  • Mejora la concentración y la energía.
  • Potente fuente de antioxidantes.
  • Ayuda en la pérdida de peso y detoxificación.
  • Apoya la salud del corazón y el sistema inmune.

LO QUE DICEN NUESTROS CLIENTES

PREPARAR EL MATCHA
PERFECTO EN TU CASA

  • Paso 1: Utiliza una cucharadita de matcha (aproximadamente 1-2 gramos) para una taza estándar de 60-70 ml.
  • Paso 2: Calienta agua a 80°C (176°F). No debe estar hirviendo para evitar que el matcha se vuelva amargo.
  • Paso 3: Tamiza el polvo de matcha en un tazón para evitar grumo y añade una pequeña cantidad de agua caliente (20-30 ml) al matcha tamizado.
  • Paso 4: Usa un batidor de bambú (chasen) para mezclar el matcha y el agua en movimientos rápidos en forma de "M" o "W" hasta obtener una mezcla espumosa y sin grumos.
  • Paso 5: Añade el resto del agua caliente (40-50 ml) al tazón.
  • Paso 6: Añade leche caliente o fría al matcha preparado.
  • Paso 7: Sugerencias para disfrutar aún más: añade un poco de miel, azúcar o sirope para endulzar tu matcha.

¡DESCUBRE TODAS LAS RECETAS QUE PUEDES PREPARAR CON TU MATCHA!

    RESUELVE TUS DUDAS
    SOBRE EL MATCHA:

    ¿QUÉ ES EL MATCHA?

    El matcha es un té verde en polvo de alta calidad, tradicionalmente utilizado en la ceremonia del té japonesa. Este té se cultiva en condiciones especiales para aumentar su contenido en clorofila y antioxidantes, lo que le confiere su vibrante color verde y sus beneficios únicos para la salud.

    Ver más

    ¿CÓMO SE PREPARAR EL TÉ MATCHA?

    Descubre cómo preparar té matcha fácilmente para potenciar tu energía, concentración y salud. Aprende con nuestra guía completa y tips prácticos para disfrutar de todos los beneficios del té matcha. ¡Haz clic y empieza a transformar tu bienestar hoy mismo!

    Ver más

    ¿PARA QUÉ SIRVE EL TÉ MATCHA?

    El té matcha es mucho más que una bebida, ya que ofrece una variedad de beneficios para la salud y el bienestar. Aquí te explico algunos de sus principales usos y ventajas:

    1. Aumenta la energía de forma sostenida
      El matcha contiene cafeína natural, que proporciona un aumento de energía, pero de una manera más equilibrada y duradera que el café. La L-teanina, un aminoácido presente en el matcha, ayuda a reducir los picos de nerviosismo asociados con la cafeína, proporcionando una sensación de energía estable y sin caída repentina.

    2. Mejora la concentración y el enfoque
      Gracias a la L-teanina, el matcha ayuda a mejorar la concentración y el enfoque mental. Este compuesto aumenta los niveles de dopamina y serotonina en el cerebro, favoreciendo la claridad mental y un estado de ánimo positivo sin el “subidón” y el “bajón” típicos de otras fuentes de cafeína.

    3. Propiedades antioxidantes
      El matcha es rico en catequinas, especialmente EGCG (epigalocatequina galato), que son poderosos antioxidantes. Estos ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, lo que puede reducir el daño celular y proteger contra enfermedades crónicas y envejecimiento prematuro.

    4. Apoya el metabolismo y la quema de grasas
      El consumo regular de matcha puede favorecer el metabolismo y la oxidación de grasas, lo que puede ayudar en el control de peso. Las catequinas en el matcha han demostrado aumentar la quema de calorías, especialmente cuando se combina con ejercicio físico.

    5. Promueve la relajación y reduce el estrés
      Aunque el matcha contiene cafeína, la L-teanina también induce un estado de relajación mental. Esto lo convierte en una excelente opción para reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo una sensación de calma sin causar somnolencia.

    6. Mejora la salud cardiovascular
      Al ser rico en antioxidantes, el matcha puede contribuir a la salud cardiovascular, ayudando a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y triglicéridos, lo que favorece la circulación y la salud del corazón.

    7. Apoya el sistema inmunológico
      Gracias a sus compuestos antioxidantes y vitaminas como la vitamina C, el matcha ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, protegiendo el cuerpo contra infecciones y enfermedades.

    8. Desintoxica el cuerpo
      El matcha es conocido por sus propiedades detoxificantes, ya que la clorofila que contiene ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo, promoviendo una limpieza interna.

    PROPIEDADES DEL TÉ MATCHA:

    El té matcha es una fuente rica de beneficios para la salud debido a sus poderosas propiedades:

    1. Antioxidante: Alto en catequinas (especialmente EGCG), que protegen contra el daño celular y el envejecimiento prematuro.
    2. Aumenta la energía: Contiene cafeína natural, proporcionando un impulso de energía sostenido y sin los altibajos del café.
    3. Mejora la concentración: La L-teanina en el matcha favorece el enfoque y la claridad mental.
    4. Favorece el metabolismo: Acelera la quema de grasas y el metabolismo, ayudando en el control del peso.
    5. Relajante: Promueve la relajación mental sin causar somnolencia, gracias a la L-teanina.
    6. Fortalece el sistema inmunológico: Rico en vitamina C y antioxidantes que refuerzan las defensas naturales del cuerpo.
    ¿COMO TOMAR EL TÉ MATCHA?

    El té matcha se puede disfrutar de varias maneras:

    1. Preparación Tradicional: Tamiza 1-2 gramos de matcha en un bol, añade agua caliente (80°C) y bate con un chasen hasta formar espuma.

    2. Matcha Latte: Mezcla 1-2 gramos de matcha con agua caliente, luego añade leche caliente (o vegetal) y endulza al gusto.

    3. Matcha Frappé (Frío): Tamiza el matcha en una licuadora, añade agua fría y hielo, y licúa hasta obtener una bebida espumosa.

    4. En Smoothies: Añade matcha a tu batido favorito para un extra de energía.

    Recuerda usar agua no hirviendo para evitar el amargor y ajustar la cantidad según tu preferencia. ¡Disfrútalo como más te guste!

    ¿A QUÉ SABE EL TÉ MATCHA?

    El té matcha tiene un sabor único y característico que combina varias notas:

    1. Sabor umami: Un sabor suave y salado, propio de los alimentos ricos en aminoácidos, como el glutamato. Este es uno de los sabores más distintivos del matcha, especialmente en variedades de alta calidad.

    2. Levemente dulce: Aunque no es tan dulce como otros tés, el matcha tiene una dulzura natural que se realza cuando se prepara con leche o en un latte.

    3. Amargo: Si se prepara sin endulzantes, el matcha puede tener un toque ligeramente amargo, especialmente si se usa agua demasiado caliente.

    4. Herbáceo y fresco: El matcha tiene un sabor vegetal y fresco, similar al de las hojas verdes frescas, debido a su alta concentración de clorofila.

    El sabor final dependerá de la calidad del matcha y de cómo se prepare, pero generalmente, es una combinación de dulzura, frescura vegetal y un toque de amargor.

    ¿CUÁNTO TÉ MATCHA SE PUEDE TOMAR AL DÍA?

    El consumo recomendado de té matcha varía según la tolerancia individual a la cafeína, pero en general se sugiere:

    • De 1 a 3 tazas al día es una cantidad segura y efectiva para la mayoría de las personas. Esto equivale a aproximadamente 1-3 gramos de matcha al día, lo que proporciona una dosis adecuada de antioxidantes y beneficios sin sobrecargar el sistema con cafeína.

    Es importante tener en cuenta lo siguiente:

    1. Cafeína: El matcha contiene cafeína, por lo que si eres sensible a la cafeína o consumes otras fuentes durante el día, es recomendable no exceder las 3 tazas diarias para evitar efectos como insomnio o nerviosismo.

    2. Beneficios de la salud: Consumir matcha con moderación puede mejorar la energía, la concentración y aportar beneficios antioxidantes sin causar efectos secundarios. Si deseas aprovechar sus beneficios para el metabolismo o la salud cardiovascular, es recomendable seguir una dosis diaria moderada.

    Si eres nuevo en el consumo de matcha, comienza con una taza al día y observa cómo te sientes antes de aumentar la cantidad.

    ¿EL TÉ MATCHA TIENE TEÍNA O CAFEÍNA?

    l té matcha contiene cafeína, no teína. Aunque la teína es un nombre que a veces se usa para referirse a la cafeína en el té, científicamente es lo mismo. La diferencia radica en cómo se percibe la cafeína en cada tipo de bebida.

    La cafeína en el matcha es liberada de manera más gradual en el cuerpo debido a la presencia de L-teanina, un aminoácido que contrarresta los efectos de la cafeína, lo que proporciona un aumento de energía más sostenido y sin los picos de nerviosismo o el "bajón" que a veces se experimenta con el café.

    En resumen, el matcha tiene cafeína, pero su efecto es más suave y equilibrado gracias a la combinación con L-teanina.

    ¿SE PUEDE TOMAR TÉ MATCHA Y CAFÉ?

    Sí, se puede tomar té matcha y café, pero es recomendable hacerlo con moderación, ya que ambos contienen cafeína. Combinar ambos puede aumentar la energía, pero también podrías sentir nerviosismo o dificultad para dormir si consumes demasiada cafeína.

    ¿QUÉ RECETAS PUEDO HACER CON TÉ MATCHA?

    El té matcha Granell es muy versátil y se puede usar en varias recetas. Aquí te dejo algunas ideas:

    1. Matcha Latte: Mezcla 1-2 gramos de matcha con agua caliente, agrega leche (o leche vegetal) y endulza al gusto.

    2. Matcha Frappé: Licúa matcha con hielo, agua fría y un toque de miel para una bebida refrescante.

    3. Smoothies de Matcha: Añade 1-2 gramos de matcha a tu batido favorito de frutas o vegetales.

    4. Tarta de Matcha: Usa matcha en polvo para darle color y sabor a la base o crema de tartas y postres.

    5. Galletas de Matcha: Incorpora matcha en la masa de galletas para un toque único de sabor verde.

    6. Avena de Matcha: Añade matcha a la avena caliente para un desayuno lleno de energía.

    7. Helado de Matcha: Mezcla matcha con leche y azúcar para hacer un delicioso helado casero.

    Estas recetas te permiten disfrutar del sabor y los beneficios del matcha de manera creativa y deliciosa.

    ¿PARA QUÉ SIRVE EL TÉ MATCHA EN AYUNAS?

    Tomar té matcha en ayunas es más que solo un impulso de energía. Aquí tienes algunas razones innovadoras por las que podría ser la mejor forma de empezar el día:

    1. Despertar en equilibrio: La cafeína del matcha se libera de forma gradual gracias a la L-teanina, ofreciendo energía sin el "subidón" abrupto ni el agotamiento posterior, perfecto para mantener un ritmo estable desde el inicio.

    2. Activador de la mente y cuerpo: Al estar vacío el estómago, el matcha llega más rápido al torrente sanguíneo, lo que optimiza la concentración y el enfoque. Ideal para empezar tareas que requieran claridad mental desde el primer momento.

    3. Desintoxicación matutina: El matcha contiene antioxidantes y clorofila, que actúan como un "limpiador natural", ayudando a eliminar toxinas y purificar el cuerpo, dejando una sensación de frescura interna.

    4. Quema de grasas natural: Consumido en ayunas, el matcha puede mejorar la oxidación de grasas, lo que lo convierte en un aliado perfecto para quienes buscan apoyar su metabolismo sin necesidad de suplementos adicionales.

    5. Ritual de mindfulness: Preparar y beber matcha en ayunas puede ser un momento de conexión contigo mismo. Su proceso de preparación y el sabor relajante lo convierten en un pequeño ritual que te ancla al presente y te prepara para el día.

    Con solo una taza, el matcha puede ayudarte a empezar el día no solo más alerta, sino también más equilibrado y en sintonía con tu cuerpo.

    ¿CUÁNTAS CALORIAS TIENE EL TÉ MATCHA?

    El té matcha en su forma pura, sin endulzantes ni aditivos, tiene muy pocas calorías. Aproximadamente, 1 cucharadita de matcha (alrededor de 2 gramos) tiene solo 3-5 calorías.

    Si lo preparas con leche, azúcar o edulcorantes, las calorías aumentarán dependiendo de los ingredientes que añadas. Por ejemplo:

    • Matcha Latte con leche normal puede tener entre 50-100 calorías (dependiendo de la cantidad de leche).
    • Matcha Latte con leche vegetal (como almendra o avena) suele ser un poco más bajo en calorías.

    Por lo tanto, el matcha es una opción de bebida muy baja en calorías, especialmente si se consume solo o con edulcorantes bajos en calorías.

    ¿DE DÓNDE VIENE EL TÉ MATCHA?

    El té matcha proviene de Japón, aunque sus orígenes se remontan a China. En sus primeras etapas, los monjes budistas chinos comenzaron a moler las hojas de té para crear un polvo fino y concentrado. Sin embargo, fue en Japón donde el matcha ganó popularidad y se convirtió en una parte fundamental de la ceremonia del té japonesa.

    En Japón, el matcha se cultiva en regiones específicas, principalmente en Kyoto, Uji y Nishio, donde se utilizan métodos de cultivo especiales, como la sombrización de las plantas (cubrir las plantas de té antes de la cosecha para aumentar su contenido de clorofila y crear un sabor más dulce). Este proceso distingue al matcha japonés de otros tipos de té verde.

    Hoy en día, el matcha japonés es conocido por su calidad superior, y es utilizado no solo en ceremonias tradicionales, sino también en una variedad de bebidas y postres en todo el mundo.

    ¿CÓMO PREPARAR EL TÉ MATCHA SIN BATIDOR?

    Si no tienes un batidor de bambú (chasen) para preparar el té matcha, no te preocupes, aún puedes hacer una deliciosa bebida utilizando utensilios comunes. Aquí te dejo una manera sencilla de prepararlo:

    Preparación sin batidor:

    1. Tamiza el matcha: Coloca 1-2 gramos de matcha (aproximadamente 1 cucharadita) en una taza o bol. Usa un tamiz para evitar grumos y asegurar que el polvo quede bien distribuido.

    2. Añade agua caliente: Calienta unos 60-80 ml de agua (a unos 80°C, no hirviendo). Si el agua está demasiado caliente, el matcha puede volverse amargo.

    3. Mezcla bien: Usa una cuchara, un batidor manual, un tenedor o incluso una licuadora pequeña para batir el matcha en el agua. Lo ideal es batir en movimientos rápidos, de arriba hacia abajo o en forma de "W", para obtener una textura espumosa. Si no tienes batidor, un batidor manual o una batidora de mano pequeña también funcionan bien.

    4. Ajusta al gusto: Si prefieres el matcha más suave, agrega un poco más de agua. Si lo quieres más fuerte, ajusta la cantidad de matcha o agua según tu preferencia.

    TÉ MATCHA PRECIO

    El precio del té matcha varía según la calidad, el origen y la cantidad que compres. Aquí te doy un rango aproximado:

    1. Matcha de baja calidad (para cocinar o de grado ceremonial más económico):

      • 30-50 gramos: Entre 10€ y 20€.
      • 100 gramos: Entre 30€ y 50€.
    2. Matcha de calidad media (ideal para consumo diario, no necesariamente ceremonial):

      • 30-50 gramos: Entre 15€ y 30€.
      • 100 gramos: Entre 40€ y 70€.
    3. Matcha de alta calidad o ceremonial (para preparaciones tradicionales de té):

      • 30-50 gramos: Entre 30€ y 50€.
      • 100 gramos: Puede superar los 100€.

    El precio puede variar dependiendo de factores como la marca, la procedencia (por ejemplo, el matcha japonés de Uji o Nishio suele ser más caro), y si se compra a granel o en envases más pequeños.

    TÉ MATCHA BENEFICIOS PARA LA PIEL

    El té matcha no solo es excelente para la salud en general, sino que también tiene múltiples beneficios para la piel debido a sus poderosos antioxidantes y propiedades antiinflamatorias. Aquí te dejo algunos de sus principales beneficios:

    1. Antioxidante y antienvejecimiento: El matcha es rico en catequinas, especialmente en EGCG, que ayudan a combatir los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro. Esto puede reducir la aparición de arrugas y líneas finas.

    2. Protección contra el daño solar: El matcha contiene clorofila, que puede ayudar a proteger la piel del daño solar y la exposición a los rayos UV, minimizando los efectos negativos del sol sobre la piel.

    3. Mejora la elasticidad de la piel: Gracias a sus antioxidantes, el matcha puede ayudar a mantener la piel firme, tonificada y con mayor elasticidad.

    4. Propiedades antiinflamatorias: El matcha ayuda a reducir la inflamación, lo que puede aliviar afecciones de la piel como el acné, la rosácea o la irritación.

    5. Aumenta la circulación sanguínea: Al mejorar la circulación, el matcha ayuda a aportar más nutrientes a la piel, promoviendo un cutis más saludable y luminoso.

    6. Control de la producción de grasa: El matcha tiene propiedades que pueden ayudar a regular la producción de sebo en la piel, siendo beneficioso para las personas con piel grasa o propensa al acné.

    7. Hidratación y suavidad: Aplicado de forma tópica o consumido regularmente, el matcha ayuda a mantener la piel hidratada, dándole una textura más suave y luminosa.

    Puedes disfrutar de sus beneficios para la piel no solo bebiéndolo, sino también aplicándolo en mascarillas faciales caseras para obtener una piel más fresca y revitalizada.

    TÉ MATCHA & EMBARAZO

    El té matcha puede ser consumido durante el embarazo con moderación, ya que es una fuente de cafeína natural, pero en menor cantidad que el café. Aporta antioxidantes beneficiosos para la salud y proporciona energía de manera gradual gracias a la L-teanina. Sin embargo, es importante no exceder los 200 mg de cafeína al día, considerando otras fuentes de cafeína en la dieta. Es recomendable consultar a un médico antes de incluirlo en la rutina diaria para asegurarse de que sea adecuado durante el embarazo.

    ¿EL TÉ MATCHA SUBE LA TENSIÓN?

    El té matcha contiene cafeína, que puede aumentar ligeramente la presión arterial en algunas personas, especialmente si se consume en grandes cantidades. Sin embargo, debido a que el matcha libera cafeína de manera más gradual gracias a la L-teanina, la subida de tensión suele ser más suave y menos pronunciada que con otras fuentes de cafeína, como el café.

    Factores a considerar:

    1. Sensibilidad individual: Las personas con hipertensión o sensibilidad a la cafeína podrían experimentar un aumento en su tensión arterial.
    2. Moderación: Si se consume con moderación, el matcha no debería causar un aumento significativo en la presión arterial en la mayoría de las personas.

    Si tienes hipertensión o problemas de presión arterial, es recomendable consultar a un médico antes de consumir matcha regularmente. En general, tomarlo con moderación no debería representar un riesgo significativo.

    TÉ MATCHA HIGADO

    El té matcha puede ser beneficioso para el hígado, gracias a sus propiedades antioxidantes y desintoxicantes. A continuación te detallo algunos de sus efectos positivos:

    Beneficios del té matcha para el hígado:

    1. Antioxidantes protectores: El matcha es rico en catequinas, especialmente el EGCG, que ayudan a neutralizar los radicales libres y protegen las células del hígado contra el daño oxidativo.
    2. Propiedades desintoxicantes: El matcha puede apoyar la función hepática al promover la eliminación de toxinas del cuerpo, debido a su alto contenido de clorofila, que facilita la desintoxicación.
    3. Mejora la salud hepática: Algunos estudios sugieren que las catequinas presentes en el matcha pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades hepáticas, como la grasa hepática no alcohólica.

    Precauciones:

    Aunque el té matcha es beneficioso, es importante no exceder su consumo, ya que el exceso de catequinas o cafeína puede sobrecargar el hígado, especialmente en personas con condiciones preexistentes. La clave es consumirlo con moderación.

    Si tienes problemas hepáticos, es recomendable consultar con un médico antes de incorporar el té matcha de forma regular en tu dieta. En general, disfrutado con moderación, el té matcha puede ser una bebida saludable para apoyar la salud hepática.

    TÉ MATCHA PROPIEDADES COSMÉTICAS

    El té matcha tiene varias propiedades cosméticas beneficiosas para la piel:

    1. Antioxidante: Protege la piel de los radicales libres, retrasando el envejecimiento prematuro y mejorando la apariencia de la piel.
    2. Anti-inflamatorio: Ayuda a calmar irritaciones y reduce la inflamación, siendo útil para pieles sensibles o con acné.
    3. Hidratante: Mejora la hidratación de la piel, dejándola más suave y tersa.
    4. Detoxificante: La clorofila del matcha ayuda a desintoxicar la piel, eliminando toxinas y promoviendo un tono uniforme.
    5. Protección solar: Aunque no sustituye un protector solar, sus compuestos antioxidantes pueden ayudar a reducir el daño causado por la exposición al sol.

    Estas propiedades hacen del té matcha un excelente ingrediente en productos cosméticos como cremas, mascarillas y exfoliantes.

    TÉ MATCHA EFECTOS SECUNDARIOS

    Aunque el té matcha es generalmente seguro para la mayoría de las personas, su consumo excesivo puede tener algunos efectos secundarios. Aquí te los resumo:

    1. Exceso de cafeína: Aunque el matcha tiene menos cafeína que el café, el consumo excesivo puede provocar efectos como insomnio, ansiedad, taquicardia o dolores de cabeza.

    2. Problemas digestivos: El matcha puede ser ácido y, en algunas personas, puede causar irritación estomacal, náuseas o reflujo gastroesofágico, especialmente cuando se toma en ayunas.

    3. Interferencia con la absorción de hierro: Las catequinas en el matcha pueden dificultar la absorción de hierro de los alimentos, lo que podría ser un problema para personas con deficiencia de hierro.

    4. Efectos sobre el hígado: El consumo excesivo de matcha puede sobrecargar el hígado, especialmente si se toman grandes cantidades debido al contenido de catequinas.

    5. Interacciones con medicamentos: El matcha puede interferir con algunos medicamentos, como anticoagulantes o medicamentos para la hipertensión, debido a su contenido de cafeína y otros compuestos.

    ¿QUÉ ES EL BLUE MATCHA?

    El Blue Matcha es una bebida similar al tradicional té matcha, pero en lugar de estar hecho de hojas de té verde, se elabora con las flores de la planta Clitoria ternatea, también conocida como guisante azul de mariposa. Este té es famoso por su vibrante color azul, que lo diferencia del té matcha verde.

    El blue matcha no tiene el mismo sabor del matcha verde, ya que es más suave y floral, y se puede disfrutar solo o combinado con otros ingredientes como limón, miel o leche vegetal para crear bebidas sabrosas y coloridas.

    MATCHA & COLÁGENO

    El matcha y el colágeno pueden combinarse para ofrecer beneficios adicionales para la salud de la piel y el bienestar general. Aquí te explico cómo pueden trabajar juntos:

    Beneficios de la combinación de matcha y colágeno:

    1. Mejora la elasticidad de la piel: El colágeno es fundamental para mantener la elasticidad y firmeza de la piel, mientras que el matcha, con sus propiedades antioxidantes, ayuda a proteger la piel del daño causado por los radicales libres y el envejecimiento prematuro. Juntos, pueden contribuir a una piel más firme y juvenil.

    2. Estimula la producción de colágeno: El matcha contiene vitamina C y catequinas, compuestos que pueden ayudar a estimular la producción natural de colágeno en el cuerpo. Esto puede resultar en una piel más saludable y menos propensa a arrugas.

    3. Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: El matcha es conocido por sus propiedades antioxidantes, que ayudan a combatir la inflamación y el daño celular. Esto complementa los efectos del colágeno, ayudando a mantener la salud de las articulaciones, la piel y el cabello.

    4. Hidratación y protección: El colágeno ayuda a mantener la hidratación de la piel, mientras que el matcha, con su alto contenido de clorofila, ayuda a desintoxicar el cuerpo, mejorando la salud general y promoviendo una piel radiante.

    ¿Cómo combinar matcha y colágeno?

    Puedes agregar colágeno en polvo a tu té matcha diario o a cualquier otra bebida que desees. El colágeno se disuelve fácilmente en líquidos calientes o fríos, lo que hace que esta combinación sea fácil de incorporar en tu rutina diaria.

    En resumen, combinar matcha y colágeno puede ofrecerte beneficios tanto para la piel como para la salud en general, promoviendo una piel más joven, firme y radiante.

    ¿QUÉ ES EL BLUE MATCHA?
    El Blue Matcha es una bebida similar al tradicional té matcha, pero en lugar de estar hecho de hojas de té verde, se elabora con las flores de la planta Clitoria ternatea, también conocida como guisante azul de mariposa. Este té es famoso por su vibrante color azul, que lo diferencia del té matcha verde.
    MATCHA & COLÁGENO
    Toggle Content

    ¿POR QUÉ ELEGIR NUESTRO MATCHA?

    Nuestro matcha proviene de las mejores plantaciones en Japón, seleccionadas meticulosamente para ofrecerte el té de mayor calidad.

    Desde su cultivo hasta el envasado, cada paso del proceso se realiza con el máximo cuidado para preservar todas las propiedades del matcha.

    BENEFICIOS PARA LA SALUD

    El matcha es conocido por sus múltiples beneficios para la salud. Rico en antioxidantes, ayuda a combatir los radicales libres, mejora el metabolismo y proporciona una fuente de energía sostenida sin los picos de cafeína que provocan otros estimulantes. Además, es un aliado perfecto para la meditación y la relajación.

    En nuestra tienda online, encontrarás una selección de los mejores té matcha del mercado. Estamos muy felices de poder ofrecer matcha de calidad premium.

    Si te preguntas dónde comprar matcha de alta calidad, estás en el lugar correcto. Nuestra tienda online ofrece una experiencia de compra fácil y segura, con envíos rápidos y garantizados.

    Consentimiento de cookies